romper - определение. Что такое romper
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое romper - определение

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Rupturismo; Rupturista; Rompimiento; Romper

romper         
romper (del lat. "rumpere")
1 tr. Hacer que una cosa deje de estar *completa o *entera o que pierda la continuidad. prnl. Quedarse una cosa incompleta o sin continuidad. tr. Partir irregularmente una cosa o separar una parte de ella, tirando, con un golpe, etc.: "Romper un papel, un plato, una cuerda, un juguete". prnl. Partirse irregularmente una cosa o separarse una parte de ella. tr. y prnl. Hacer[se] en una cosa un agujero o abertura por desgaste: "Las criaturas rompen muchos zapatos. Rompe siempre las camisas por los codos". Estropear[se] una máquina o mecanismo: "El reloj se ha roto".
2 tr. Servir de obstáculo en que se deshace o debilita la violencia o fuerza de algo: "El dique rompe el oleaje [o la violencia del oleaje]". Quebrar.
3 *Roturar.
4 *Pasar un límite puesto o existente en algo. Traspasar.
5 *Interrumpir al que está hablando o cortar el hilo de la conversación.
6 (And.) Agr. Cortar el ramaje o follaje excesivo de las *vides.
7 Deshacer o desbaratar un cuerpo de gente armada. Sólo es usual en la expresión "¡rompan filas!" o aplicado a "frente".
8 Hacer que cese cierto estado, proceso o desarrollo: "Romper la continuidad [la costumbre, el hilo del discurso, la monotonía, el silencio, la amistad, el noviazgo, las relaciones]". Puede llevar un complemento con "con": "Ha roto las relaciones con su socio". *Interrumpir.
9 Y puede dejarse sólo ese complemento, sobreentendiéndose "relaciones" o palabra equivalente: "Ha roto con su novio después de cinco años".
10 Con "compromiso, pacto, tratado" y palabras semejantes, declararse desligado de ellos o faltar a ellos. *Anular, *desdecirse, *infringir.
11 intr. y prnl. Deshacerse las *olas en espuma. Estallar, reventar.
12 intr. Abrirse las *flores: "Ya ha roto el primer capullo del rosal".
13 Con "naturaleza" como sujeto y tal vez con algún otro nombre, producirse sensiblemente un *cambio que ha ido preparándose. "Romper la naturaleza" significa hacerse patente en un adolescente el paso a adulto; en particular, empezar en una muchacha las funciones menstruales.
14 (con "a" y un infinitivo) *Principiar bruscamente la acción que éste expresa: "Romper a llorar, a reír, a hacer calor, a proferir insultos". Excepcionalmente, se dice también "romper en llanto" o "romper en sollozos"; pero no se dice "romper en risas" o en otro nombre de acción. (con "a" y un infinitivo) Empezar, por fin, una acción demorada: "A ver si rompemos a andar [o a trabajar]".
15 tr. Con algunos nombres de acción, *principiar ésta: "Romper el fuego [o las hostilidades]".
16 intr. Cesar de pronto, naturalmente o en virtud de un agente cualquiera, un impedimento físico.
17 ("entre, por, por entre") Abrirse *paso o camino una cosa o alguien, por ejemplo entre la multitud, en la espesura o rompiendo la pared de un recipiente: "Los gases comprimidos tienen que romper por un sitio o por otro. El primer diente está a punto de romper. El agua rompe en aquel punto y forma una fuente. La policía rompió entre los manifestantes". Atravesar el *sol las nubes o la niebla. Con "alba" o "día" como sujeto, *amanecer.
18 Caza. Desviarse la presa perseguida del camino que se suponía iba a seguir.
19 (ant.) prnl. Adquirir desenvoltura una persona. *Espabilarse.
V. "romper aguas, romper las amistades, romper el bautismo, romper la cabeza, romper la cara, romperse los codos, romper la crisma".
De rompe y rasga. Frase calificativa que se aplica a la persona *resuelta o *atropelladora y que no se detiene de hacer lo que se propone ni por miedo ni por consideración a otros ni a las conveniencias sociales.
V. "romper el día, ¡rompan filas!, romper el fuego, romper el hielo, romper[se] los hocicos, romper las hostilidades, romper[se] los huesos, romper lanzas, romper[se] las narices, romper las oraciones".
Romper por todo. *Lanzarse una persona a la ejecución de algo, decidida a no dejarse ya detener por algún respeto o consideración que antes la cohibían.
V. "romper el silencio, qué tripa se le habrá roto".
. Catálogo
Otras formas de la raíz, "rump-, rupc-, rupt-": "irrumpir; interrupción; ruptura". Otras raíces, "clast-, frac- [fract-, frag-, frang-], quebr-": "clástico, iconoclasta; fracción, fractura, frágil, infrangible; quebrantar". *Abrir[se], *agrietar[se], hacerse añicos, *aplastar[se], aportillar, arpar, arrancar, astillar[se], atarazar, atomizar, cachar, capolar, cargarse, carpir, *cascar[se], changar, hacer[se] cisco, concuasar, cuartear[se], desarmar[se], desarticular[se], desbocar[se], desboquillar[se], desbriznar, desbrujar, descalandrajar, descantillar, descantonar, descascarillar[se], descascarse, descoyuntar[se], descuadernar[se], descuajaringar[se], descuajeringar[se], descular[se], desfondar[se], desgajar[se], desgarrar[se], desgolletar, *deshacer[se], desintegrar[se], desmembrar[se], desmenuzar[se], desmigajar[se], desmigar[se], desmoronar[se], despedazar[se], despezonar[se], despizcar, *desportillar[se], destrizar, destrozar[se], *destruir[se], desvencijar[se], dilacerar, escachar, escacharrar[se], esclafar, escoñar[se], espachurrar[se], estrazar, estrellar[se], fraccionar[se], fracturar[se], fragmentar[se], frañer, hacerse harina, hender, hendir, hacerse jirones, machacar, mellar[se], hacerse migas [papilla, pedazos o polvo], profligar, quebrantar[se], quebrar[se], quiñar, rachar, *rajar[se], rasgar[se], refractar[se], requebrar, resquebrajar[se], resquebrar[se], retazar, hacer[se] tabaco, tazar[se], hacer[se] una tortilla, *triturar, trizar, hacerse trizas, tronchar[se], tronzar, trozar, truncar[se]. Ceder, consentirse, estallar, *fallar, irse, saltar en pedazos, reírse, reventar[se], saltar, sentirse. *Andrajo, añico, cacho, caliche, cascajo, casco, jirón, menuza. *Abertura, arañazo, boquete, brecha, chasponazo, cisura, confracción, desconchado, desgarrón, desportilladura, fisura, fractura, *grieta, hendedura, hendidura, mella, quebradura, racha, raja, rasgadura, rasgón, rasguño, reventazón, reventón, rompedura, rompimiento, roto, rotura, *rozadura, ruptura, saltadura, siete, silbato, tomate. Abierto, agrietado, hecho añicos, astillado, cascado, hecho cisco [o una criba], cuarteado, desconchado, descuajaringado, descuajeringado, desgarrado, deshecho, desportillado, destrozado, hecho harina [o jirones], mellado, hecho pedazos, rajado, resquebrajado, rompido, roto, saltado, hecho trizas, tronchado. Clástico, deleznable, *frágil, de mírame y no me toques, quebradizo, rompedor, rompedero, rompedizo, rompible, saltadizo, vidrioso. *Destrozo, efracción, estrapalucio, estropicio, fracaso, golletazo, ruptura. Destrozón, mangajón. Inastillable. Infrangible, inquebrantable, irrompible. *Arreglar, *remendar. *Entero. *Estropear.
. Conjug. irreg. part.: roto.
romper         
verbo trans.
1) Separar con más o menos violencia las partes de un todo, deshaciendo su unión. Se utiliza también como pronominal.
2) Quebrar o hacer pedazos una cosa. Se utiliza también como pronominal.
3) Gastar, destrozar. Se utiliza también como pronominal.
4) Desbaratar o deshacer un cuerpo de gente militar o armada. Se utiliza solo en la expresión rompan filas.
5) Hacer una abertura en un cuerpo o causarla hiriéndolo. Se utiliza también como pronominal.
6) Roturar.
7) fig. Dividir o separar por breve tiempo la unión o continuidad.
8) fig. Interrumpir la continuidad de algo no material.
9) fig. Hablando de un astro o de la luz, vencer con su claridad, descubriéndose a la vista, el impedimento que lo ocultaba, como la niebla, la nube, etc.
10) fig. Abrir espacio suficiente para pasar por un sitio obstruido.
11) fig. Quebrantar la observancia de la ley, contrato u otra obligación.
12) Andalucía. Quitar o cortar todo el verde vicioso de las cepas de vid.
verbo intrans.
1) Reventar las olas.
2) fig. Empezar, tener principio, iniciar.
3) fig. Partir la caza hacia un lado, saliéndose del ojeo o del camino que se esperaba, había de llevar.
4) fig. Resolverse a la ejecución de una cosa en que se hallaba dificultad.
5) fig. Cesar de pronto un impedimento físico.
6) fig. Abrirse las flores.
verbo prnl. fig. poco usado
1) Despejarse y adquirir desembarazo en el porte y las acciones.
2) Tauromaquia. Quebrantarse el toro al acometer a los caballos.

Википедия

Ruptura
Ruptura o rompimiento puede referirse a:
Примеры произношения для romper
1. para que miremos una caricatura que hay que romper...
La Educación Prohibida
2. ellos por lo general no buscan romper el límite,
La Educación Prohibida
3. y no quedarse en lo que se ha venido haciendo, simplemente por no romper la inercia.
La Educación Prohibida
4. La zona de confort que es difícil romper. Eso es también una barrera muy difícil.
ENSÉÑAME PERO BONITO
Примеры употребления для romper
1. Los delincuentes entraron tras romper una ventana.
2. "Este pibe le a va a romper muchos autos a Berta" predijo el Flaco.Ponce rompió los autos que suelen romper los campeones en su proceso de maduración.
3. La desestabilización de Punjab podría romper Pakistán.
4. El anteproyecto de ley catalán pretende romper ese automatismo.
5. El mandatario francés para romper, ayer, ese molde.